• HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT
  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT

Los 12 falsos anglicismos más comunes: ejemplos y oraciones

Septiembre 21, 2022

It’s nice to see you again, Británico friends! ¿Sabes qué tienen en común footing, puenting y zapping? ¡Son falsos anglicismos! Estas son palabras con un significado particular cuando se utilizan en el español, pero que en el inglés no existen o se emplean de otra manera. Es por eso que en este post del BRITÁNICO, te enseñaremos más sobre ellos y te mostraremos una lista de los falsos anglicismos más usados entre los hispanoparlantes. Let’s go! 🙂

¿Qué es un falso anglicismo?

Se le llaman falsos anglicismos a las palabras que:

  • Son tomadas del inglés, sin embargo, les cambian totalmente el significado.
  • También son inventadas por los hispanohablantes, pero que ‘suenan’ como un término en inglés.

Es por eso que no deberíamos usar estas palabras cuando estemos en una conversación habitual en inglés, pues las personas no entenderían bien lo que queremos comunicar. En esta lista, te dejamos los falsos anglicismos para que puedas sustituirlas con los términos correctos. 

¿Cuáles son los falsos anglicismos más comunes?

1) Bloc

Iniciamos la lista con una palabra muy conocida: ‘bloc‘; con la que nos referimos a un cuaderno para tomar notas o para dibujar.

  • ¿Puedes traer mi bloc? Necesito tomar unos apuntes.

Dentro del inglés, el significado de ‘bloc‘ se usa para referir a un grupo de naciones: ‘Eastern bloc‘ (bloque del Este). Entre las opciones, podemos usar ‘notebook‘ o ‘pad‘.

  • Can you bring me my notebook? I need to take some notes. (¿Puedes traer mi bloc? Necesito tomar unos apuntes).

2) Crack

La palabra ‘crack‘ es muy usada en el español informal de hoy para referirse a una persona que es experta haciendo algo, tales como cocinar, tocar un instrumento, jugar un deporte, etc.

  • ¡Eres un crack jugando fútbol!

En el inglés, su significado varía al 100%, ‘crack‘ se puede usar como sustantivo que significa grieta:

  • Don’t use that cup, it’s got a crack on it. (No uses esa taza, tiene una grieta).

Y como verbo, se emplea como agrietarse, rajarse, quebrarse.

  • The ice cracked as I stepped onto it. (El hielo se resquebrajó cuando lo pisé).

Si queremos usar “crack” como un adjetivo, podríamos decir:

  • You rule at playing football! (¡Eres un crack jugando fútbol!)

3) Feeling

Otro falso anglicismo que entra en la lista es ‘feeling‘, usada para referirnos informalmente a una emoción o sensación de tono romántico o sensible.

  • Me dedicaron una canción de Ed Sheeran. ¡Fue muy feeling!

El sustantivo ‘feeling‘ en el inglés se emplea de manera directa y sin usar el significado que usamos los hispanohablantes.

  • I’ve got a horrible feeling right now. (He tenido un sentimiento horrible ahora mismo).
  • She played the piano with feeling. (Ella tocó el piano con sentimiento).

Si deseas usar el falso anglicismo de manera correcta, podrías decir: 

  • He dedicated an Ed Sheeran song to me. It was very touching! (Me dedicó una canción de Ed Sheeran. Fue muy emotivo).

4) Friki

‘Friki’ viene de la palabra en inglés ‘freaky’ pero tiene un significado distinto para las personas que hablan en español. Un ‘friki’ es una persona que tiene ciertas aficiones apasionadas – como el cine, la música, tecnología, los videojuegos – y a las que dedica mucho tiempo. 

  • Mario es un friki, le encantan los videojuegos.

En el contexto inglés, el adjetivo ‘freaky‘ es para definir una persona muy rara en un tono negativo.  Para este falso anglicismo, podemos usar ‘geek’ o ‘nerd’.

  • Mario is a geek/nerd, he loves video games so much. (Mario es un friki, le encantan los videojuegos).

5) Footing

El término ‘footing‘ lo empleamos cuando queremos hacer aquella actividad deportiva de trotar en una velocidad moderada al aire libre. 

  • Siempre salgo a hacer footing en la mañana antes de salir a trabajar.

Dentro del inglés, no existe esa palabra y si usas esa palabra, es muy probable que no te entiendan. 

Si deseas referirte a esa actividad, puedes utilizar dos verbos ‘to jog‘ y ‘run‘.

  • I always go jogging/running in the morning before work. (Siempre salgo a trotar/correr en la mañana antes de salir a trabajar).

6) Lifting

Si decimos que queremos hacernos un lifting, no captarán lo que queremos decir, y menos si lo decimos en frente de un doctor. ‘Lifting‘, para nosotros los hispanohablantes lo usamos para referirnos a la cirugía facial.

  • Doctor, quiero hacerme un lifting.

Para decirlo de la manera correcta, podrías mencionarlo como ‘face-lift‘. 

  • Doctor, I need a face-lift. (Doctor, necesito hacerme un lifting).

7) Parking

Si te estás dirigiendo a un lugar para estacionar tu carro, lo más común es que a ese lugar lo menciones como ‘parking‘, también conocido ‘estacionamiento’ o ‘playa de estacionamiento’.

  • Sarah dejó su carro en el parking del restaurante.

La palabra ‘parking‘ existe en inglés y se utiliza para el acto de estacionarse, pero no para el sitio en sí. Para esta ocasión, podemos emplear ‘parking lot‘, ‘car park‘ o ‘parking space‘.

  • Sarah left her car in the restaurant parking lot. (Sarah dejó su carro en el parking).

8) Playback

Decimos ‘playback’ cuando un cantante o un grupo está haciendo una mímica de una canción al momento de ‘cantarla’ y tocarla con sus instrumentos en vivo.

  • Era obvio que la cantante estaba haciendo playback.

En el inglés no existe ese término, pero sí podemos decir que un artista estaba haciendo mímica vocal o ‘lip-sync‘.

  • It was obvious that the singer was doing lip-synching. (Era obvio que la cantante estaba haciendo playback)

9) Puenting

Así como vimos ‘footing‘, no podemos olvidarnos de ‘puenting’. Esta palabra se refiere a la actividad de lanzarse al vacío con una cuerda elástica atada a tu tobillo.

  • La semana pasada, fuimos a Cusco para hacer puenting. Fue una experiencia genial.

En inglés, la palabra correcta para esta actividad sería ‘bungee jumping’.

  • Last week, we went to Cusco for bungee jumping. It was a cool experience. (La semana pasada, fuimos a Cusco para hacer puenting. Fue una experiencia genial).

10) Smoking

Nos referimos al ‘smoking’ (o esmoquin) como el traje de noche masculino que se luce en las fiestas nocturnas. El término ‘smoking’ proviene del inglés, pero está asociado a la acción de fumar.

  • Tengo mi propio smoking para mi boda.

La palabra para referirse a aquel conjunto elegante se le llama ‘tuxedo’.

  • I have my own tuxedo for my wedding. (Tengo mi propio smoking para mi boda).

11) Water

Sabemos que la mayoría de personas que hablan español le decimos ‘wáter’ al inodoro, aunque de manera informal.  En inglés no existe ese significado.

  • Puse desinfectante en el water para matar todos los gérmenes.

La forma correcta de decirlo es empleando la palabra ‘toilet’.

  • I put disinfectant down the toilet to kill any germs. (Puse desinfectante en el water para matar todos los gérmenes).

12) Zapping

Cuando estamos frente al televisor y pasamos los canales rápidamente para ver si encontramos algo interesante que ver, podemos decir que hemos estado haciendo ‘zapping’.

  • He estado haciendo zapping y no puedo encontrar nada para ver.

En realidad, viene de la palabra inglesa ‘zap’ que es el sonido de una descarga eléctrica. Lo correcto sería ‘channel surfing‘ o ‘channel hopping‘.

  • I’ve been doing channel surfing/channel hopping and I can’t find anything to watch. (He estado zappeando y no puedo encontrar nada para ver).

And that’s it, Británico friends! Hemos terminado con los falsos anglicismos más comunes. Aún quedan algunos que próximamente incluiremos en un futuro post. Mientras tanto, no te olvides de repasar y practicar constantemente para que puedas dominar el inglés. 

¿Qué te pareció nuestra publicación sobre los falsos anglicismos? ¿Qué otro consideras que debe entrar a nuestra lista? Déjanos tu comentario en la sección de abajo. See you soon!

¿Te gustaría aprender y/o reforzar tu conversación en inglés? Revisanuestros programas, tenemos cursos para distintos niveles y necesidades.

Te recomendamos las siguientes publicaciones:


– Los 10 errores gramaticales más comunes al escribir en inglés

– 12 errores comunes que cometemos los estudiantes al aprender inglés

– Guía para dominar el who, whom, whose, which, that y where


british englishTriviavocabularywriting
Share

KEEP CALM & LEARN

Británico
Una publicación hecha por el BRITÁNICO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Navigate Británico: Una plataforma digital especialmente diseñada para ti
Enero 28, 2023
Vocabulario: 16 términos en inglés sobre desarrollo de software
Enero 27, 2023
5 libros imperdibles para adultos que quieran aprender inglés
Enero 23, 2023

Dejar una respuesta


Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  • TAGS

    american english apps Biblioteca Britanico britanico british english British Life british music Británico British Library centro cultural britanico clases de ingles Conversation culture ecology embajadores culturales english food vocabulary Football grammar History idioms ingles britanico learning listening Movies music Phrasal Verbs professional vocabulary Pronunciation Quiz reading recycle songs speaking study tricks teatro britanico theatre The Brit tips travel Trivia valentine´s day vocabulary William Shakespeare work writing
  • REDES SOCIALES




@elbritanico
  • Posts Recientes

    • ¡Vive la experiencia de Británico Miraflores! Enero 31, 2023
    • BRITÁNICO Cultural: Vive la cultura desde una nueva perspectiva Enero 31, 2023
    • Navigate Británico: Una plataforma digital especialmente diseñada para ti Enero 28, 2023
  • Popular Posts

    • Las preguntas más frecuentes del Británico
      Noviembre 7, 2017
    • Las 4 grandes razones para llevar un curso intensivo de inglés
      Septiembre 1, 2017
    • ¿Cómo se gana la Beca a la Excelencia del Británico?
      Febrero 8, 2018

  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT