• HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT
  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT

3 cosas que se aprenden con la práctica y se perfeccionan en los institutos de inglés

Febrero 5, 2017

Sabemos que la práctica es parte fundamental a la hora de desarrollar el aprendizaje de un idioma. Sin ella no podríamos dominar los tipos de pronunciación, la construcción de oraciones, y la comprensión lectora del inglés. Es algo que los institutos de inglés también saben, pero aquí en el BRITÁNICO nos aseguramos que aprendas el inglés como debe ser, utilizando todas las técnicas, métodos y dinámicas para que tengas una fluidez envidiable a la hora de hablar el idioma de Shakespeare y sepas desenvolverte en cualquier momento, sea cual sea el lugar.

¿Te animas a saber cuáles son esas tres cosas que se aprenden con la práctica pero que deben ser perfeccionadas con ayuda de un profesor? ¡Vamos por ello!

 

► No te pierdas: Las 6 consideraciones para elegir un buen instituto de idiomas en Lima

 

3 cosas que se aprenden con la práctica y se perfeccionan en los institutos de inglés


 

1) Idioms: no todo es lo que parece

Muchas veces para decir algo utilizamos frases populares que expresan la idea pero cuyo significado no es literal. ¿Se te hace conocida la frase “De tal palo, tal astilla”? ¡No, no hay un palo! Hablamos de alguien que hace cosas parecidas o iguales a sus padres. ¿Y “a caballo regalado no se le mira el diente”? ¡No, tampoco hay caballo! Hablamos de ser agradecidos frente a un regalo. Y así, podemos seguir con muchos ejemplos más. Pero, ¿qué sucede exactamente en el inglés?

Si lees la oración “It’s raining cats and dogs” literalmente podrías quedarte confundido. No está lloviendo ni perros ni gatos, solo está lloviendo mucho. Así -como este pequeño ejemplo-, varias expresiones idiomáticas tienen un significado distinto.

En inglés existen los IDIOMS que no son otra cosa que expresiones idiomáticas no literales, pero que todos los usuarios del idioma entienden. Hay tantos que puedes encontrar diccionarios llenos de ellos, pero recordemos que los idiomas son vivos y van evolucionando. Quizás mañana sea crea un nuevo idiom por internet 😉

Una persona que domina realmente el inglés es capaz de utilizar los idioms correctamente. Algunos se parecen a la expresión en castellano:

  • ”It’s not my cup of tea” – Una manera elegante de decir que algo no nos gusta
  • “Piece of cake” – Cuando queremos decir que algo es muy fácil, como decir “papaya”
  • “Don’t cry over spilt milk” – Es precisamente: “No llores sobre la leche derramada” y significa lo mismo.
Nico emocionado sentado en una silla

¿Alguien dijo “piece of cake”?

2) Functions: la manera adecuada

Muchas veces escuchamos en clases sobre las FUNCTIONS. Pero, ¿qué son realmente y para qué nos sirven? Es muy sencillo: es la manera en que el lenguaje es usado día a día, de manera natural y real en situaciones cotidianas.

Por ejemplo, si llegas tarde a una reunión importante, ¿qué dirías? Me imagino que en español sería algo así: “Disculpen la demora, tuve un pequeño retraso. No volverá a ocurrir”.

Otro ejemplo: Un compañero dijo algo y tú estás en desacuerdo. ¿Cómo lo expresarías de manera correcta en ese momento?  Podría ser algo como “Entiendo tu punto de vista, pero no estoy de acuerdo”.  No dirías: “Cállate la boca, ¡¿qué estás hablando?!” porque no sería correcto ni educado, ¿verdad?. Eso es parte de lo que son Functions.

No solo es importante hablar el inglés, sino saber utilizarlo en el momento adecuado, de la forma correcta, en el tono y registro correspondiente a la situación. Ojo, que esto sucede tanto en inglés como en cualquier otro idioma.

¡En nuestros cursos reforzamos los Functions para que sepas comunicarte asertivamente en inglés!

 

 

3) Prepositions: pequeños grandes detalles

Los PREPOSITIONS son esenciales en las oraciones porque provén un significado adicional o algunas veces, detalles muy necesarios. Algunas de ellas son parte de colocaciones comunes.

Podemos pensar que las palabras pequeñas en una oración, las que están al lado de las importantes (sustantivos, verbos o adjetivos), no importan, pero si lo vemos con detenimiento, veremos que son las que dan un dato extra que hace que toda la oración funcione mejor. Son como el condimento de la oración.

Veamos un ejemplo:

  • Janice, what are you looking at?
  • Janice, what are you looking for?

 

¿Notaste la diferencia? ¡Correcto! La primera pregunta quiere decir: ¿qué estás viendo que tiene tu atención ahora? Ya que Janice tiene sus ojos puestos sobre algo y queremos saber qué es.

Mientras que en la segunda pregunta, ella está tratando de encontrar algo que probablemente ha perdido y tú quieres saber qué es.

Mira esto:

  • Sarah laughed.
  • Sarah laughed  __ the joke. (at)
  • They went.
  • They went __ the zoo. (to)

 

¿Ves la diferencia?

Probemos con más ejemplos:

  • She talked and talked ___ he asked her to stop.
  • We had some coffee ___ lunch.
  • Stealing is __ the law.
  • She went __ the shop.
  • Water flows __ the bridge.
  • The bird is __ the cage.
  • Mary sat __ Tom and Jake.

 

Respuestas:

  • She talked and talked until he asked her to stop.
  • We had some coffee after/before lunch.
  • Stealing is against the law.
  • She went into / to the shop.
  • Water flows under the bridge.
  • The bird is inside/ in the cage.
  • Mary sat between/next to Tom and Jake.

► También podrías ver: 5 maneras de aprender la gramática del inglés británico como jugando

 

¿Te gustó la publicación o deseas que tratemos un tema específico? ¡Déjanos un comentario aquí abajo! Apreciamos mucho tu opinión 😉

 

Te recomendamos las siguientes publicaciones:


– Las 4 razones fundamentales para empezar a aprender inglés ahora mismo

– El idioma de Shakespeare: ¿Dónde se habla el inglés británico?

– Las 5 ventajas de los niños en el aprendizaje de idiomas

– Las preguntas más frecuentes del Británico


 

britanicofunctionsidiomsprepositions
Share

MEDLEY

Británico
Una publicación hecha por el BRITÁNICO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

14 frases en inglés sobre el dinero y las finanzas
Diciembre 21, 2022
¿Cuál es la diferencia entre “miss” y “lose”?
Octubre 27, 2021
Clases de inglés para adultos en Lima: 7 consideraciones para tomar en cuenta
Noviembre 14, 2019

2 Comentarios


Alessandra
February 20, 2017 at 11:37 pm
Reply

Interesante contenido
En su próxima publicación podrian dar una explicación sobre “phonetics”



    Británico
    February 22, 2017 at 8:06 pm
    Reply

    Lo tendremos en cuenta 😉

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  • TAGS

    american english apps Biblioteca Britanico britanico british english British Life british music Británico British Library centro cultural britanico clases de ingles Conversation culture ecology embajadores culturales english food vocabulary Football grammar History idioms ingles britanico learning listening Movies music Phrasal Verbs professional vocabulary Pronunciation Quiz reading recycle songs speaking study tricks teatro britanico theatre The Brit tips travel Trivia valentine´s day vocabulary William Shakespeare work writing
  • REDES SOCIALES




@elbritanico
  • Posts Recientes

    • Vocabulario: 10 palabras en inglés sobre Diseño Gráfico [Parte II] Marzo 20, 2023
    • Vocabulario: 10 palabras en inglés de Community Manager Marzo 17, 2023
    • 10 frases en inglés para causar una buena impresión Marzo 15, 2023
  • Popular Posts

    • Las preguntas más frecuentes del Británico
      Noviembre 7, 2017
    • Las 4 grandes razones para llevar un curso intensivo de inglés
      Septiembre 1, 2017
    • ¿Cómo se gana la Beca a la Excelencia del Británico?
      Febrero 8, 2018

  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT