• HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT
  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT

Las características de la literatura inglesa

Agosto 5, 2019

¿Eres un voraz lector de las obras escritas en inglés? Aquí en el BRITÁNICO queremos compartir más información sobre este inmenso mundo lleno de fantasía, por lo que en el siguiente post te presentaremos algunos de los pequeños grandes detalles sobre la literatura inglesa.

La literatura inglesa abarca toda obra escrita en esta lengua, más allá del país de procedencia de sus escritores. De esta manera, bajo este nombre podemos encontrar textos en inglés antiguo, medieval, moderno e inglés contemporáneo.

 

¿Cuáles son las características de la literatura inglesa?


La literatura inglesa gira entorno a un conjunto de temas comunes, los cuales también se encuentran en la literatura occidental. Así, podemos distinguir entre cinco temas que aparecen a lo largo de todas las etapas de la literatura inglesa.

Derrotar al monstruo, pasar de la pobreza a la riqueza, conseguir el éxito, emprender el viaje y el regreso y el encuentro del hombre con la mujer constituyen los principales pilares en los cuales se asienta la literatura inglesa.

Otras dos características que también se podrían agregar a las ya mencionadas, son la comedia y la tragedia; no obstante, las podríamos resumir a manera de finales felices (comedia) o finales infelices (tragedia).

Sin embargo, en algunas regiones, la literatura inglesa cuenta con variantes. Por ejemplo, la literatura india-inglesa incorpora temáticas asiáticas y persas, como el amor-suicido, donde un personaje se quita la vida por amor. Eso sí, este punto no llega a reemplazar las cinco características ya mencionadas.

 

Las influencias de la literatura inglesa


La literatura inglesa, como la literatura de la mayor parte de Europa y del Medio Oriente, ha estado fuertemente influenciada por la tradición cristiana y greco-romana. Esto se puede ver de mejor manera antes del siglo XX, cuando la educación ‘clásica’ dejó de ser una norma para los jóvenes de la época.

Esta influencia se llega a fusionar con las tradiciones británicas, como se puede apreciar en los libros clásicos Rey Arturo y Robin Hood. Así, la trágica historia del rey heroico, al igual que las proezas del hombre pícaro, pero de buen corazón, son dos de los estereotipos más comunes dentro de la literatura inglesa.

 

► También puedes leer: ¡Maratón de lectura!: 7 asombrosas historias en inglés para jóvenes

 

La utopía en la literatura inglesa


Si bien no es un elemento característico, la búsqueda del lugar perfecto en vida ocupa un lugar importante en la literatura inglesa comparado a otras tradiciones literarias. Si vamos más atrás, incluso, la idea de utopía se aprecia claramente en la mítica obra del filósofo Platón, República. Sin embargo, cuando la obra Utopía de Thomas Moore fue publicada en los años 1600, fue considerada revolucionaria para sus tiempos.

Desde ese momento en adelante, las utopías y distopías también han sido parte de la literatura inglesa, especialmente en los géneros de fantasía y ciencia ficción.

 

To Be Continued…

Pronto estaremos detallando cada etapa en la historia de la literatura inglesa y sus principales características ¡Quédate atento a nuestro blog para continuar leyendo y aprendiendo más sobre la cultura anglosajona!

 

► Si quieres aprender más sobre la literatura inglesa y sus máximos representantes británicos, puedes visitar nuestra BRITÁNICO Library y acceder a la biblioteca en inglés más grande del Perú 😉

 

¿Te gustó saber más sobre la literatura inglesa? No dudes en compartir esta nota con tus amigos y compañeros de clase. ¡Déjanos un comentario!

 

Te recomendamos las siguientes publicaciones:


– ¿Por qué el inglés no se pronuncia como se escribe?

– ¿Quién fue Virginia Woolf y cuál es su legado?

– ¿Quién fue William Shakespeare y cuál es su legado?

– Nuestras 7 recomendaciones de cuentos fáciles en inglés para niños


 

artistsBritánico Librarybritish icons
Share

MEDLEY

Británico
Una publicación hecha por el BRITÁNICO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¡Vive la experiencia de Británico Miraflores!
Enero 31, 2023
¿Quién fue Jane Austen y cuál es su legado?
Enero 20, 2020
Los autores británicos más importantes de la literatura inglesa
Agosto 5, 2019

Dejar una respuesta


Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  • TAGS

    american english apps Biblioteca Britanico britanico british english British Life british music Británico British Library centro cultural britanico clases de ingles Conversation culture ecology embajadores culturales english food vocabulary Football grammar History idioms ingles britanico learning listening Movies music Phrasal Verbs professional vocabulary Pronunciation Quiz reading recycle songs speaking study tricks teatro britanico theatre The Brit tips travel Trivia valentine´s day vocabulary William Shakespeare work writing
  • REDES SOCIALES




@elbritanico
  • Posts Recientes

    • ¡Vive la experiencia de Británico Miraflores! Enero 31, 2023
    • BRITÁNICO Cultural: Vive la cultura desde una nueva perspectiva Enero 31, 2023
    • Navigate Británico: Una plataforma digital especialmente diseñada para ti Enero 28, 2023
  • Popular Posts

    • Las preguntas más frecuentes del Británico
      Noviembre 7, 2017
    • Las 4 grandes razones para llevar un curso intensivo de inglés
      Septiembre 1, 2017
    • ¿Cómo se gana la Beca a la Excelencia del Británico?
      Febrero 8, 2018

  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT