• HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT
  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT

Conociendo el idioma inglés: Los homógrafos [Parte II]

Septiembre 19, 2017

¿Alguna vez has encontrado una palabra que se escribe igual pero tiene una pronunciación distinta? A todos nos ha pasado, pero no te preocupes porque con este post del BRITÁNICO podrás aclarar tus dudas 😉

Si “read” se escribe igual en presente y pasado, ¿se pronunciará igual entonces?

¿Qué son los homógrafos?

 

Los homógrafos son aquellas palabras que tienen la misma forma escrita pero diferente pronunciación e incluso significado. Hay que tener mucho cuidado con estas palabras. Recuerda la regla esencial del aprendizaje de lenguas: el contexto es lo que le da significado.

Por ejemplo, la palabra “Read”.

a) “Read” significa leer, se encuentra en tiempo presente y se pronuncia /riːd/

b) Sin embargo, el pasado de “read” también es “read” pero este es pronunciado como /red/.

A continuación, te mostraremos una serie de ejemplos para que puedas comprender este tema mucho mejor:

 

► También puedes leer: Conociendo el idioma inglés, parte 1: Los homófonos

 

Ejemplos de homógrafos en inglés

 

1) Accent


Como en el español, “accent” puede entenderse de dos formas:

a) Cuando tiene forma de verbo, lleva el significado de “acentuar” y es pronunciado como  /akˈsɛnt/.

Ejemplo:

– Use make-up to accent your cheekbones and eyes.

b) Cuando tiene forma de sustantivo, lleva el significado de manera de pronunciar las palabras de una lengua propia de un país, ciudad, clase social, etc. En este caso la pronunciación es /ˈaks(ə)nt/.

Ejemplo:

– She has a strong Manchester accent.

 

2) Contract


a) Como sustantivo (contrato): /ˈkɒntrakt/

Ejemplo:

– Every employee must be given a contract of employment.

b) Como un verbo (contraer): /kənˈtrakt/

Ejemplo:

– Glass contracts as it cools

 

 

3) Object


“Object” tiene dos significados distintos y también pronunciación distinta:

a) Objeto (sustantivo): /ˈɒbdʒɪkt/

Ejemplo:

– There were strangely fascinating objects at the museum.

b) Objetar (verbo): /əbˈdʒɛkt/

– We would like to object to the plans of building a by-pass in the district.

 

4) Project


a) Sustantivo (proyecto): /ˈprɒdʒɛkt/

Ejemplo:

– They’re working on a research project.

b) Verbo (proyectar): /prəˈdʒɛkt/

Ejemplo:

– Spending was projected at $50 million for this hotel.

 

5) Subject


a) Para sustantivo (sujeto, tema): /ˈsʌbdʒɪkt//ˈsʌbdʒɛkt/

Ejemplo:

– And today’s subject is: How social media has transformed music.

b) Como verbo (someter, subordinar): /səbˈdʒɛkt/

Ejemplo:

– They were subjected to a terrifying experience.

 

 

6) Second


Second adquiere dos significados distintos por el contexto en el que es usado.

a) Second /ˈsɛk(ə)nd/: Numero ordinal, adverbio.

– Despite his tremendous effort, the runner finished second.

En esta pronunciación, “second” también funciona como verbo (secundar, estar de acuerdo).

Allan: I’ll have a drink after class.

Becky: I’ll second that, mate!

b) Second /sɪˈkɒnd/: Transferir(a un oficial militar u otro funcionario o trabajador) temporalmente a otro empleo u otra posición.

– During the dispute, many police officers were seconded from traffic duty to the prison service.

 

7) Entrance


“Entrance” también tiene dos formas de pronunciarse, aunque en cualquiera de los dos casos se escriba igual.

a) Como sustantivo (entrada): /ˈentrəns/

Ejemplo:

– This is the entrance to the tunnel

b) Como verbo o adjetivo (encantar, encantado): /ɪnˈtrɑːns/

Ejemplo:

– I was entranced by the city’s beauty

Panorama de ciudad en la noche

 

8) Frequent


a) Como adjetivo (frecuente): /ˈfriːkw(ə)nt/

Ejemplo:

– Frequent changes in the new café have put off several customers.

b) Como verbo (frecuentar): /frɪˈkwɛnt/

Ejemplo:

– This is one of the most frequented sites in Lima. *Este uso es muy formal y poco usual.

 

NOTA IMPORTANTE. Si observas nuevamente, en estos primeros ocho ejemplos se cumple una regla de pronunciación: la diferencia se encuentra en el “stress”. Cuando es sustantivo va en la primera sílaba y cuando es verbo en la segunda. Otros ejemplos que siguen el mismo patrón: export, import, research, permit, conflict.

Sin embargo, no todos los homógrafos funcionan de esta manera. A continuación, algunos ejemplos que no siguen un patrón definido

 

 

9) Bass


Además del instrumento musical, “bass” también es el nombre de un tipo de pez. ¡Ah! Y su pronunciación es distinta:

a) Bass (instrumento musical): /beɪs/

b) Bass (tipo de pez): /bas/

Un bajo eléctrico

 

10) Coordinates


En este caso la pronunciación es casi idéntica, la diferencia está en la última sílaba.

a) Como verbo (coordinar) es pronunciado de la siguiente manera: /kəʊˈɔːdɪneɪt/

Ejemplo:

– He had responsibility for coordinating London’s transport services.

b) Como sustantivo (coordenada) es pronunciado así: /kəʊˈɔːdɪnət/

Ejemplo:

– The ship sank in these coordinates.

 

11) Lead


“Lead”, además de su significado común como verbo y sustantivo (liderar, líder), también se refiere a un metal (plomo).

a) Como verbo y sustantivo es pronunciado como: /liːd/

Ejemplo:

– The queen emerged leading her horse.

– Britain is now taking the lead in environmental policies.

b) Cuando se trata del metal se pronuncia: /lɛd/

.

12) Live


Seguramente ya lo habrás notado, “live” tiene dos formas de pronunciarse:

a) Cuando es verbo (vivir): /lɪv/

Ejemplo:

– Pensioners are living longer nowadays.

b) Cuando es adjetivo (en vivo): /lʌɪv/

Ejemplo:

– We can see the live show on Channel 4.

Camera

 

13) Wind


“Wind” es una palabra bastante versátil. Tiene usos varios:

a) Como verbo (girar): /wʌɪnd/

Ejemplo:

– Please, be a love and wind the hose onto the reel, will you?

b) Como sustantivo y adjetivo (viento): /wɪnd/

Ejemplo:

– The wild and windy night.

 

Recuerda una vez más que los usos que te hemos mostrado son los más comunes, lo que quiere decir que hay más. Es por eso que para aprender una lengua es necesario leer y escuchar con mucha frecuencia para de esta manera “salir del cascarón” y conocer los múltiples usos de las palabras y estructuras de una lengua 😉 .

 

Esperamos que con estos ejemplos puedas seguir practicando aún más tu inglés británico. Recuerda que si tienes dudas, debes preguntarle a tu profesor. ¡Nunca te quedes con la duda! 😉

 

Puedes continuar tu lectura con los siguientes temas recomendados:


– Conociendo el idioma inglés, parte 1: Los homófonos

– Las 19 curiosidades del idioma inglés más interesantes

– Palabras en inglés que muchos dicen incorrectamente y no lo sabían (Parte II)

– False friends: 20 ejemplos de palabras en inglés que no son lo que parecen


 

british englishvocabulary
Share

MEDLEY

Británico
Una publicación hecha por el BRITÁNICO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vocabulario: 10 palabras en inglés sobre Diseño Gráfico [Parte II]
Marzo 20, 2023
Vocabulario: 10 palabras en inglés de Community Manager
Marzo 17, 2023
10 frases en inglés para causar una buena impresión
Marzo 15, 2023

Dejar una respuesta


Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  • TAGS

    american english apps Biblioteca Britanico britanico british english British Life british music Británico British Library centro cultural britanico clases de ingles Conversation culture ecology embajadores culturales english food vocabulary Football grammar History idioms ingles britanico learning listening Movies music Phrasal Verbs professional vocabulary Pronunciation Quiz reading recycle songs speaking study tricks teatro britanico theatre The Brit tips travel Trivia valentine´s day vocabulary William Shakespeare work writing
  • REDES SOCIALES




@elbritanico
  • Posts Recientes

    • Vocabulario: 10 palabras en inglés sobre Diseño Gráfico [Parte II] Marzo 20, 2023
    • Vocabulario: 10 palabras en inglés de Community Manager Marzo 17, 2023
    • 10 frases en inglés para causar una buena impresión Marzo 15, 2023
  • Popular Posts

    • Las preguntas más frecuentes del Británico
      Noviembre 7, 2017
    • Las 4 grandes razones para llevar un curso intensivo de inglés
      Septiembre 1, 2017
    • ¿Cómo se gana la Beca a la Excelencia del Británico?
      Febrero 8, 2018

  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT