• HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT
  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT

8 curiosidades y hechos sobre el Reino Unido [Parte I]

Octubre 13, 2017

Aprender una lengua es aprender una cultura y cada cultura es un universo de costumbres, hábitos y modos de percibir la vida. ¿Te imaginas un peruano que no sienta afinidad por la comida? ¿O un octubre en el que no se mencione al Señor de los Milagros? Muy al margen de creencias y opiniones, cada país posee peculiaridades propias. Lee esta publicación del BRITÁNICO y conoce un poco más sobre las curiosidades de UK. Ready then, lads?

 

8 curiosidades y hechos sobre el Reino Unido

1) Los británicos dicen algunas frases que significan lo contrario


La ironía es marca registrada de la cultura británica y esto se refleja en frases que tienen un sentido indirecto. Por ejemplo:
– “I almost agree”. Si te dicen esto, no way! estás muy lejos de que esta persona esté de acuerdo contigo.

Una observación adicional: no te asustes pensando “they never tell the truth then”. Estos usos son más locales y -una vez más- todo depende del contexto. Trust the English! (Or shouldn’t you?)

 

2)  El famoso Big Ben de Londres no es el reloj


En realidad, el archiconocido Big Ben de Londres es el nombre de la campana que hay en el interior del gran reloj. Suena cada 15 minutos y puedes oírla desde 8 kilómetros de distancia. Si bien la campana no puede ser vista desde las afueras, lo que vemos en todas las fotografías y postales es en realidad la Torre Isabel (Elizabeth Tower).

 

3) Existe un festival donde cientos de personas se tiran desde una colina empinada persiguiendo un queso


La fiesta del cheese-rolling atrae a un gran número de visitantes de muchas partes del mundo y suele celebrarse en primavera.. El queso que persiguen los participantes puede alcanzar una velocidad de 70km/h a causa de la caída. Sin embargo, no es considerado ganador quien atrapa el queso rodante, sino el primero que consigue llegar al pie de la colina.

Este famoso evento llevado a cabo en Coopers Hill (Gloucestershire) es bastante arriesgado, pues los golpes y caídas son muy comunes. El queso, naturalmente, no es cualquier queso, ha sido previamente acondicionado para su “carrera”. Cheese lover? El tipo de queso se llama Double Gloucester, un queso duro de olor fuerte.

 

4) El primer restaurante de fish and chips se abrió en 1860


El Fish and Chips es un plato típico del Reino Unido. Aunque Charles Dickens ya había dado indicios de estos establecimientos en su novela “Oliver Twist”, el primer restaurante de este famoso platillo lo abrió un tal Joseph Malin en Londres en el año 1860. El pescado frito fue introducido por primera vez en Londres gracias a los inmigrantes judíos que provenían de Portugal y España. En la actualidad el fish and chips, al igual que el ceviche peruano, ha sido adaptado a comensales de otros países en presentaciones más “gourmet” como la que ves en esta foto:

Fish and chips envuelto en papel periódico

 

Sin embargo, traditional fish and chips is more like this:

Fish and chips envuelto en papel periódico

Served on white paper and newspaper wrapping all around!

 

5) No se acostumbra a gritar “Taxi!”


Muy contrario a lo que se ve en las películas, en UK las personas no suelen gritar “taxi” para llamar la atención del conductor, para eso están los “taxi ranks”, que son paraderos donde hay varios en espera. También los puedes llamar levantando el brazo, es muy seguro que encontrarás uno alrededor. Por último, ahora se puede pedir taxi por teléfono pero suele ser más costoso que el precio de un taxi tomado en la calle. Una nota de interés: el gigante UBER© hace poco fue prohibido en Londres, por lo que the good old taxi is back and here to stay.

 

6) El examen de manejo para taxistas en Londres es muy difícil


En UK hay tradiciones que se mantienen aún cuando existen nuevas tecnologías. Un taxista londinense no necesita de Waze o Google Maps: la prueba que cada taxista debe pasar para recibir su licencia probablemente sea una de las más complicadas del mundo. Los aspirantes deben estudiar entre 2 y 4 años para desarrollar un conocimiento práctico de 320 rutas de Londres en un radio de 9,6 kilómetros que incluye 25.000 calles y 20.000 puntos de referencia, así como lugares de interés: hospitales, discotecas, monumentos, etc. Estos conductores deben aprender a calcular cuál será la ruta más rápida entre dos puntos, las que sean.

Según las estadísticas, los candidatos que quieran ser taxistas necesitan presentarse a una media de 12 convocatorias antes de aprobar un examen que requiere alrededor de 34 meses de preparación. Finalmente, si clasifican, recibirán una insignia verde. Existe también una insignia amarilla que cubre un área más pequeña (los suburbios de Londres) y que no permite a los conductores entrar en la misma zona que los conductores con la insignia verde. Un último dato: existen estudios científicos que demuestran que los taxistas londinenses poseen coeficiente intelectual y habilidades cognitivas superiores al promedio. Good ride in good hands!

 

Chofer de taxi

 

7) Cada día, los británicos beben 165 millones de tazas de té


Para muchos, los británicos y el té son prácticamente sinónimos. Se sabe que incluso tienen una hora para tomar el té, que normalmente es a las 5:00 p. m. Sin embargo, cuando se investigó la cantidad de té que consumen los británicos por día, resultó totalmente sorprendente. Cada día, en conjunto, los británicos beben 165 millones de tazas de té, que es 20 veces mayor que el estadounidense promedio. Sin embargo, India, Turquía y Paraguay también son grandes consumidores de té, no te dejes llevar por el estereotipo “tea only in the UK” 😉 .

Hora del té

 

8) Londres no siempre se llamó así


No creas que siempre se llamó Londres. En realidad tuvo que pasar por varios nombres distintos para llegar al que tiene ahora. Durante la invasión romana, fue llamada Londinium. En la época de los sajones, la conocían como Lundenwic, durante el reinado de Alfredo el Grande (849-899) se le llamaba Lundenburg, entre tantas otras posibilidades. Una de las teorías más aceptadas es que el nombre es un derivado del celta “londinjon” que significa “place that floods” o sea “lugar donde siempre llueve”.

 

Extra: Music = culture


Esta bella y nostálgica composición de la banda británica Blur es muy famosa precisamente por sus referencias culturales a la vida tradicional en Londres. Lee la letra y de tarea investiga las referencias: you’ll fall in love with pretty England ☺ .

 

¿Conoces más curiosidades sobre UK o algún hecho histórico que sea de mucho interés? ¡Escríbelas en los comentarios! 😀

 

¿Buscas artículos sobre UK? Aquí te dejamos algunos:


– 5 actores estadounidenses que aprendieron a imitar el acento británico

– ¿Inglés británico o americano? 20 diferencias al nombrar los alimentos

– Las 10 ciudades del Reino Unido que no te imaginabas cómo se pronuncian


[Fotografía de portada: Jurica Koletić]

british facts
Share

MEDLEY

Británico
Una publicación hecha por el BRITÁNICO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cultura Británica: ¿Por qué se le llama Union Jack a la bandera británica?
Diciembre 10, 2019

1 Comentario


Layla
January 6, 2018 at 12:52 am
Reply

The Beatles, Lady Diana, The Kingdom.



Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  • TAGS

    american english apps Biblioteca Britanico britanico british english British Life british music Británico British Library centro cultural britanico clases de ingles Conversation culture ecology embajadores culturales english food vocabulary Football grammar History idioms ingles britanico learning listening Movies music Phrasal Verbs professional vocabulary Pronunciation Quiz reading recycle songs speaking study tricks teatro britanico theatre The Brit tips travel Trivia valentine´s day vocabulary William Shakespeare work writing
  • REDES SOCIALES




@elbritanico
  • Posts Recientes

    • Vocabulario: 10 palabras en inglés sobre Diseño Gráfico [Parte II] Marzo 20, 2023
    • Vocabulario: 10 palabras en inglés de Community Manager Marzo 17, 2023
    • 10 frases en inglés para causar una buena impresión Marzo 15, 2023
  • Popular Posts

    • Las preguntas más frecuentes del Británico
      Noviembre 7, 2017
    • Las 4 grandes razones para llevar un curso intensivo de inglés
      Septiembre 1, 2017
    • ¿Cómo se gana la Beca a la Excelencia del Británico?
      Febrero 8, 2018

  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT