• HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT
  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT

In memoriam: Michael Bond, el autor del osito Paddington

Junio 28, 2017

[Imagen de portada: Video de @paddingtonbear]

 

Es una pena informar sobre esta lamentable pérdida. Michael Bond, creador del oso Paddington (uno de los personajes más queridos de la literatura infantil inglesa), falleció ayer en su hogar a los 91 años.

La noticia fue confirmada mediante la cuenta oficial de Paddington en Twitter, acompañada de un video muy conmovedor:

Today is a very sad day. Michael Bond CBE will be missed by many. pic.twitter.com/ZoCb5sU2V9

— Paddington (@paddingtonbear) 28 de junio de 2017

Algunas de las personas que trabajaron con él, recordaron a Bond con mucho cariño. Ann-Janine Murtagh, responsable ejecutiva de la sección infantil de la editorial Harper Collins, dijo sentirse “privilegiada” por haber trabajado con el autor. “Era un verdadero caballero, un bon vivant, una compañía muy entretenida y el más encantador de los escritores”, comentó. Además, resaltó que Michael “siempre será recordado por su creación del icónico Paddington, con su tabardo y sus botas de agua” y que “tocó el corazón” de tantas generaciones.

 

Hasta siempre, Michael Bond

Michael Bond nació en Newbury, Berkshire (Inglaterra), el 13 de enero de 1926. Estudió en el Presentation College de Reading. Bond empezó a escribir en el año 1945 y vendió su primer relato corto a una revista llamada London Opinion. Esta experiencia le ayudó a tomar la decisión de convertirse en escritor.

Sin embargo, su personaje más conocido fue creado mientras trabajaba como camarógrafo de la BBC, según sus propias palabras:

 

“En vísperas de la Navidad de 1956, compré un pequeño juguete. Lo vi abandonado sobre el estante de una tienda londinense y me dio pena. Me lo llevé a casa para regalárselo a mi esposa, Brenda, y le puse Paddington porque, en aquel entonces, vivíamos cerca de la Estación de Paddington. Escribí algunas historias sobre el osito, más por diversión que con vistas a publicarlas. Al cabo de diez días, descubrí que había escrito un libro. No lo había escrito pensado específicamente en el público infantil, pero creo que había incluido en él todas aquellas cosas sobre las que me gustaba leer cuando era pequeño“.

 

Luego de esto, Michael Bond envió el libro a su agente, Harvey Unna, a quien le gustó de inmediato y, después de probar con varias editoriales, consiguió que finalmente fuera aceptado por William Collins & Sons (ahora Harper Collins). La editorial contrató los servicios de una ilustradora, Peggy Fortnum, y el 13 de octubre de 1958 se publicó la primera edición del libro “A Bear Called Paddington” (Un oso llamado Paddington).

 

A Bear Called Paddington

 

Se han vendido más de 35 millones de ejemplares de los libros de Paddington en todo el mundo y se han traducido a más de 40 idiomas, incluido el latín. En 1997, Michael Bond fue investido Oficial del Imperio Británico por su aportación a la literatura infantil.

 

El oso Paddington, la creación más reconocida de Michael Bond, es un personaje considerado como un ícono clásico de la literatura infantil inglesa. Es el protagonista de una serie de libros infantiles, dibujos animados y hasta una película estrenada en el 2014.

Sin embargo, Bond también es autor de dos personajes entrañables que cuentan con una serie propia: Olga Da Polga y Monsieur Pamplemousse. Además, aparte de escribir estas series y crear algunos de los personajes más queridos por los niños, también creó obras destacadas como Here Comes Thursday (1966), Windmill (1975), Picnic on the River (1980), A Day by the Sea (1992) y muchísimas más.  En 1996 publicó su autobiografía titulada Bears and Forebears: A Life So Far.

 

Olga da Polga

 

No olvidemos que no hay mejor manera de mantener el recuerdo de un gran autor que leer sus obras y compartirlas con las futuras generaciones.

 

Por favor, cuiden este oso

“Por favor, cuiden este oso. Gracias”.

AuthorMichael BondPaddington
Share

BRITISH ICON  / MEDLEY

Británico
Una publicación hecha por el BRITÁNICO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Qué tanto conoces del oso Paddington? [QUIZ]
Julio 26, 2017

Dejar una respuesta


Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  • TAGS

    american english apps Biblioteca Britanico britanico british english British Life british music Británico British Library centro cultural britanico clases de ingles Conversation culture ecology embajadores culturales english food vocabulary Football grammar History idioms ingles britanico learning listening Movies music Phrasal Verbs professional vocabulary Pronunciation Quiz reading recycle songs speaking study tricks teatro britanico theatre The Brit tips travel Trivia valentine´s day vocabulary William Shakespeare work writing
  • REDES SOCIALES




@elbritanico
  • Posts Recientes

    • Vocabulario: 10 palabras en inglés sobre Diseño Gráfico [Parte II] Marzo 20, 2023
    • Vocabulario: 10 palabras en inglés de Community Manager Marzo 17, 2023
    • 10 frases en inglés para causar una buena impresión Marzo 15, 2023
  • Popular Posts

    • Las preguntas más frecuentes del Británico
      Noviembre 7, 2017
    • Las 4 grandes razones para llevar un curso intensivo de inglés
      Septiembre 1, 2017
    • ¿Cómo se gana la Beca a la Excelencia del Británico?
      Febrero 8, 2018

  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT