• HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT
  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT

¿Qué es el Maypole Dancing y de qué trata?

Mayo 23, 2017

¿Alguna vez has visto que en las películas o en las series un grupo de personas empieza a bailar en círculos sujetados de una serpentina? Quizás la respuesta sea afirmativa y en esta publicación te contaremos de qué se trata realmente esto: se le llama Maypole Dancing ¡Continúa leyendo para saber más!

 

¿Qué es el Maypole Dancing y en qué consiste?

¿El término Maypole Dancing te suena? El Maypole Dancing es un asunto serio. Ante un ojo inexperto se puede ver como un montón de escolares que saltan alrededor de un tronco de manera al azar, pero de hecho implica una coreografía cuidadosa en la que se crea patrones complejos con cintas tejidas multicolores alrededor del poste. En las siguientes líneas, encontrarás más información sobre él.

 

Su origen

El Maypole Dancing es una tradición en el May Day. Se cree que comenzó en la Gran Bretaña romana hace unos 2.000 años, cuando los soldados celebraron la llegada de la primavera bailando alrededor de árboles decorados agradeciendo a su diosa Flora.

 

¿Qué pasó entonces y ahora?

El primer día de mayo, antes del amanecer, la gente se levantaba y se dirigía a los campos y bosques para recoger flores, ramas verdes y, en algunas áreas, espino blanco. Estos fueron llevados a casa para decorar el exterior de las casas y ser usados ​​en el cabello. El baile y las festividades siguieron.

 

Características comunes

El Hombre Verde

Aunque los detalles variaron de un lugar a otro, algunos temas comunes ocurren. La primera es la tradición del Hombre Verde, celebrada en numerosos nombres de bares, que llevaba un traje verde y estaba cubierto de ramas y hojas verdes. El hombre verde fue pensado de diversas formas para representar la madera silvestre, los brotes frescos de las plantas de primavera o la fuerza de la naturaleza.

La Reina de Mayo

Otra característica común en los acontecimientos del May Day fue la creación de la Reina de Mayo. Esta joven se eligió cada año, por lo general como la mujer más hermosa en el pueblo. Ella fue coronada con flores y tratada como un miembro de la nobleza por ese día.

El Maypole

El Maypole o Palo de Mayo se considera la característica más importante. Algunos de estos postes podrían ser realmente enormes. El poste se levanta temprano en la mañana de mayo para actuar como la característica central de la danza, la bebida y la alegría del día. El Maypole se hizo tan famoso que se sabe que el rey Enrique VIII y la reina Catalina de Aragon han participado en estas celebraciones en, al menos, una ocasión.

 

¿Cómo se hace el Maypole Dance?

  1. Poner el Maypole. A menos que tengas acceso a un Maypole que ya ha sido hecho para el propósito, tendrás que hacer el tuyo. Encuentra un poste alto y fija cintas o serpentinas fuertes en la parte superior del poste. Estas cintas tendrán que ser un número par, el mismo número de cintas que bailarines.
  2. Divide a los bailarines en dos grupos. Por ejemplo, puedes hacer que cuenten uno, dos, uno, dos, uno, dos alrededor del círculo, o A, B, A, B, etc. Los A pueden ir en el sentido de las agujas del reloj y los B ir en sentido contrario a las agujas del reloj. Los bailarines van alternadamente a derecha e izquierda de los bailarines que van en la dirección opuesta.
  3. Desarrollar un patrón. El patrón que los bailarines deben tener en cuenta es más, bajo, más, menos, más, menos, etc.
  • A la cuenta de “over” o “arriba”, el bailarín levanta su cinta ligeramente para que el bailarín, que viene en la dirección opuesta, puede pasar debajo de su cinta.
  • A la cuenta de “under” o “abajo” el bailarín pasa bajo la cinta de la bailarina que viene en la dirección opuesta.

Esperamos haya sido de tu agrado conocer un poco más sobre la cultura británica y europea 🙂

 

Puedes continuar tu lectura con los siguientes temas recomendados:


– Practicando la lectura: La historia del Día de San Valentín

– St. Patrick’s Day: ¿Quién fue San Patricio?

– ¿Por qué la Reina Isabel II tiene dos cumpleaños?


¿Deseas conocer algún otro tema folclórico del Reino Unido? ¡Déjanos un comentario aquí abajo!

EuropeMaypolemedley
Share

MEDLEY

Británico
Una publicación hecha por el BRITÁNICO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Las 19 curiosidades del idioma inglés más interesantes
Julio 18, 2017
¿Cómo se le dice a las crías de los animales en idioma inglés?
Junio 27, 2017
¿Quién fue el Almirante Jorge Martín Guise?
Mayo 11, 2017

1 Comentario


Alin
November 19, 2020 at 10:59 pm
Reply

Esta información me ha servido de mucha ayuda, estoy realizando una investigación sobre esta danza y la verdad si me queda muy clara la información :3



Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  • TAGS

    american english apps Biblioteca Britanico britanico british english British Life british music Británico British Library centro cultural britanico clases de ingles Conversation culture ecology embajadores culturales english food vocabulary Football grammar History idioms ingles britanico learning listening Movies music Phrasal Verbs professional vocabulary Pronunciation Quiz reading recycle songs speaking study tricks teatro britanico theatre The Brit tips travel Trivia valentine´s day vocabulary William Shakespeare work writing
  • REDES SOCIALES




@elbritanico
  • Posts Recientes

    • Vocabulario: 10 palabras en inglés sobre Diseño Gráfico [Parte II] Marzo 20, 2023
    • Vocabulario: 10 palabras en inglés de Community Manager Marzo 17, 2023
    • 10 frases en inglés para causar una buena impresión Marzo 15, 2023
  • Popular Posts

    • Las preguntas más frecuentes del Británico
      Noviembre 7, 2017
    • Las 4 grandes razones para llevar un curso intensivo de inglés
      Septiembre 1, 2017
    • ¿Cómo se gana la Beca a la Excelencia del Británico?
      Febrero 8, 2018

  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT