• HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT
  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT

Ponemos tu Obra en Escena: Todos los ganadores hasta el 2018

Julio 21, 2018

En el BRITÁNICO estamos en búsqueda y promoción constante de personas con talentos increíbles, capaces de crear obras teatrales que remezcan la sociedad con sus propuestas artísticas e innovadoras. Estos jóvenes artistas también merecen tener un espacio para expresarse, es por esta razón que en 2007 creamos un concurso dedicado especialmente para dramaturgos peruanos: “Ponemos tu obra en escena”.

 

Nuestro concurso original para dramaturgos, además de otorgar un incentivo económico a sus ganadores, los recompensa con la publicación de sus libretos y, en el caso del primer lugar, con la oportunidad de ver montada su obra en nuestro Teatro Británico y la magnífica oportunidad de asistir al Festival de Artes Escénicas en Edimburgo.

¿Quieres conocer a todos los ganadores? ¡Sigue leyendo nuestra publicación!

 

Todos los ganadores del concurso Ponemos tu Obra en Escena a través de los años

 

Gino Luque Bedregal – Los Número Seis (2007)

La primera edición del concurso se celebró en el año 2007 y nuestro primer gran ganador fue Gino Luque Bedregal con Los Número Seis, una mordaz sátira del totalitarismo y la violencia del lenguaje. La obra teatral fue dirigida por el reconocido director Ricardo Morán al año siguiente.

 

Eduardo Adrianzén – Respira (2008)

Respira, obra del ya experimentado dramaturgo Eduardo Adrianzén. Trata sobre un hombre de mediana edad que al llegar a una situación extrema en su vida, debe enfrentarse con los fantasmas de su pasado, en medio de una sociedad que a veces es represiva e incoherente. Fue llevada a escena por Roberto Ángeles.

 

Mariana de Althaus – Entonces Alicia cayó (2010)

En aquella ocasión, Mariana de Althaus, con su Entonces Alicia cayó, propuso una mirada personal al mundo del escritor Lewis Carroll a través de las tensas relaciones amorosas y filiales de sus personajes: tres mujeres de diferentes edades se ven enfrentadas en el conflicto de la maternidad.

 

Daniel Amaru Silva – ¿Eres tú, pequeño? (2012)

Daniel Amaru Silva se hizo merecedor del primer puesto con “¿Eres tú, pequeño?”, una historia en clave de absurdo sobre los yerros de la crianza en una familia disfuncional. La dirección de Gustavo López Infantas garantizó la calidad del estreno en el 2013.

 

Vanessa Vizcarra – Una Historia Original (2014)

Dos años después, en el 2014, otra dramaturga se alzó con el primer lugar, Vanessa Vizcarra, directora de su propia obra, ganó con “Una Historia Original”, cuyo eje central giraba en torno a las dificultades de sus protagonistas para contar historias ancladas en dramáticos recuerdos.

 

Ximena Basadre – Puente (2016)

En 2016, Ximena Basadre logró el primer lugar con su obra “Puente”. Esta comedia negra cuenta la historia de cuatro personajes: un escritor en desgracia, un taxista despechado, una viuda adinerada y un joven casto de clase media, que por cuestiones del azar se encuentran de madrugada en el puente Villena, compartiendo sin saber un mismo propósito: el suicidio. La obra estrenada en 2017 fue dirigida por Norma Martínez y tuvo como protagonistas a los afamados actores Ana Cecilia Natteri, Alonso Cano, Lolo Balbín y Gabriel González.

 

Rafael Dumett – Camasca (2018)

La obra ganadora de este 2018 es “Camasca”, tras la deliberación del jurado conformado por grandes figuras como Alberto Ísola, Alfonso Santistevan y Claudia Sacha.  Su autor, Rafael Dumett, obtendrá US$2,000, la publicación de la obra y un viaje al Festival Internacional de Edimburgo en Escocia.

Cabe reconocer también al segundo lugar para la obra “Peña de los piñas” por Fernando Verano; y el tercer puesto para “Necrópolis” por Percy Encinas; por último, se otorgó una mención honrosa a Vanessa Vizcarra Soberón, por la obra “La vida en el aire”.

¡Estate atento, porque el BRITÁNICO ya prepara su puesta en escena para estrenarse el 2019!

 

theatre
Share

DISCOVER

Británico
Una publicación hecha por el BRITÁNICO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué las películas en inglés no siempre se traducen literalmente?
Septiembre 26, 2022
Vocabulario de Teatro en inglés: 12 palabras que debes conocer
Diciembre 13, 2019
8 consejos para disfrutar una obra de teatro al máximo
Marzo 28, 2019

Dejar una respuesta


Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  • TAGS

    american english apps Biblioteca Britanico britanico british english British Life british music Británico British Library centro cultural britanico clases de ingles Conversation culture ecology embajadores culturales english food vocabulary Football grammar History idioms ingles britanico learning listening Movies music Phrasal Verbs professional vocabulary Pronunciation Quiz reading recycle songs speaking study tricks teatro britanico theatre The Brit tips travel Trivia valentine´s day vocabulary William Shakespeare work writing
  • REDES SOCIALES




@elbritanico
  • Posts Recientes

    • Vocabulario: 10 palabras en inglés sobre Diseño Gráfico [Parte II] Marzo 20, 2023
    • Vocabulario: 10 palabras en inglés de Community Manager Marzo 17, 2023
    • 10 frases en inglés para causar una buena impresión Marzo 15, 2023
  • Popular Posts

    • Las preguntas más frecuentes del Británico
      Noviembre 7, 2017
    • Las 4 grandes razones para llevar un curso intensivo de inglés
      Septiembre 1, 2017
    • ¿Cómo se gana la Beca a la Excelencia del Británico?
      Febrero 8, 2018

  • HOME
  • KEEP CALM & LEARN
  • DISCOVER
  • BRITISH ICONS
  • THINK GREEN
  • REMARKABLE
  • MEDLEY
  • THE BRIT